
¿CÓMO AFECTARÁ A LAS EMPRESAS Y A LOS DEUDORES LA NUEVA LEY DE EFICIENCIA JUDICIAL?
- Mar 25, 2025
- 0 Comments
🔎 NUEVA LEY DE EFICIENCIA JUDICIAL 1/2025: ¿CÓMO AFECTARÁ A LAS EMPRESAS Y A LOS DEUDORES?
Aquí en Integram Consilis, nuestras oficinas de Barcelona, Valencia, Madrid y Sevilla están ansiosas por explicarte una parte de la Ley de Eficiencia Judicial 1/2025 que, en nuestra opinión y experiencia, tendrá un efecto considerable en las empresas y sus tratos con la recuperación de deudas – la llamada “gestión de cobro de deudas” o “gestión de crédito.”
📢 NOTICIAS IMPORTANTES: Mediación Obligatoria Antes de Litigar
Quizás la parte más importante y sorprendente de la Ley de Eficiencia Judicial es que habrá mediación obligatoria antes de demandar por impago o deudas morosas. El objetivo aquí es reducir el número de casos que van a litigio y promover el acuerdo extrajudicial de disputas para que se pueda ahorrar tiempo y dinero.
¿Qué significa esto para las empresas?
🛠️ Mediación Previa Obligatoria: Si ahora tienes un deudor, no puedes demandarlo de inmediato. Primero deberás buscar una resolución con la ayuda de un mediador, que facilitará una discusión destinada a alcanzar un acuerdo.
¿Quién puede ayudarte?
Y aquí es donde intervenimos nosotros. Integram Consilis pasa a ser tu socio para la gestión del proceso de mediación. En esta parte del proceso, nuestros especialistas en mediación y en resolución de conflictos te brindarán una solución óptima y efectiva en la menor cantidad de tiempo, fomentando la conciliación sin necesidad de litigio.
📜 ¿Qué sigue después de la mediación?
En caso de que la mediación no funcione, permitiendo a las partes no llegar a un acuerdo, entonces sí existe la posibilidad de interponer una demanda judicial. La mediación es un procedimiento que en uno u otro sentido, funciona, permite que un conflicto se resuelva en un plazo más corto y menos oneroso en caso de que persista el litigio.
📈 Beneficios para las empresas
• Menor duración de los procedimientos judiciales: La mediación descongestionará el sistema judicial y permitirá que los casos que realmente necesiten intervención judicial se resuelvan con mayor rapidez.
• Disminución del gasto y ahorro: Pueden solucionarse con mayor celeridad los conflictos que no requerían judiciales, evitando largos procesos legales y gastos.
En calidad de empresa mediadora, en Integram Consilis te podemos ayudar a cumplir con esta nueva obligación y orientar en la correcta y profesional gestión de disputas.
Si tienes cualquier pregunta sobre cómo implementar esta norma en su empresa, o requieres más información sobre el trámite de mediación, ponte en contacto. Haremos su trabajo más sencillo.